En la narrativa del videoarte, usamos o mejor nos apropiamos del relato del documental para «falsear» un cuento desde la mirada del documental siendo totalmente ficción. El video arte y el experimental se apropia de otros recursos y discursos narrativos para nutrir su propuesta audiovisual. Aqui algunos apartes del trabajo en estudio, desarrollando esta mirada…
En el carácter científico en la organización de la información explicativa las reglas más comunes son las relaciones cuantitativas y formales que especifican las relaciones cuantitativas entre variables mediante ecuaciones y formulas. Las relaciones cuantitativas formales expresan relaciones en forma verbal y las funciones no cuantitativas expresan conexión o dependencia causal entre hechos o eventos,…
Investigar sobre las experiencias estéticas que apunten a engrandecer los distintos enfoques disciplinarios en diseño es fundamental para una disciplina que busca solidificarse con otras en las cuales es transversal. Enfoques como el diseño emocional, el diseño para todos, el diseño colaborativo son claves para desarrollar nuevos métodos y esquemas que le den un significado…
Diseño de lectura Abordaje 1 El primer abordaje del texto consiste en presentar unas apreciaciones del ámbito teórico que permiten resaltar el proceso investigativo a través de la indagación de fuentes textuales y de otra índole. El segundo abordaje se presenta como proceso del diseño investigativo, su metodología y hace referencia a algunos hallazgos que…
«El arte es siempre reflexivo» (Borgdorff, 2004). La estética silencia. La Estética abre ese camino al silencio de la reflexión. De manera fantasmagórica la estética se presenta como poder que transforma una sociedad en cortos lapsos de tiempo. Así, la estética, sus estudios, análisis y reflexiones no deben estar circunscritos a las «bellas artes»….