
Las metáforas buscan conectar el audio con la imagen, algo que es muy complejo, pero que hoy la Ai ha permitido impulsar nuevas formas de vincular y conectar estos dos lenguajes, aquí creo yace nuestro aporte humano a este proceso de realización audiovisual. Buscamos conectar músicas populares, géneros musicales de los 80 en Brasil,, con elementos de artistas de artes plásticas. Hemos escogido al grupo Os paralamas do sucessocon su canción Uma brasileira, en esta canción vemos elementos sonoros muy conectados con el ska, con un ritmo del bajo latente que da una línea melódica ajustada y armoniosa que conecta al público con ese ritmo, tres músicos una letra inspirada en vida brasileña, y un video que presenta una decodificación de la imagen, capturando cada instante o secuencia mejor del video en fotografías o postales impresas luego mostradas durante el desarrollo del video, un video en blanco y negro que plantea alguna reflexión acerca de una mujer afrodescendiente en un baño, porque le video se desarrolla en un baño de un lugar público, donde la modelo se presenta de diversas posees y los músicos en diversos momentos e intentes, el video también plantea una tensión entre las postales presentes y el video en movimiento de los músicos y la modelo, a forma de documentar la ficción que transcurre en el video.
En el video y la letra de la canción, generan una discusión frente al sistema de interpretación que plantea. También vemos como el video y su música y letra conecta diversas líneas de metáforas audio-visuales, presentaron al final en el video una revelación, por lo tanto el video plantea una reflexión al espectador frente al punto de vista que presenta el artista del video clip en este caso, reflexiones del tipo formal por el sentido estético presentado, del tipo filosófico al presentar elementos distorsionados de otra realidad presentada y una reflexión existencial frente como menciona la letra de la canción “un brasilero,…toda una forma…..una llama ardiente. ….Somos del interior del maíz”